Un problema con la distinción "es/debería"
Tengo un problema con la distinción "es/debería". Mi pregunta es 'cómo sabemos que lo es?' Esta es una cuestión epistemológica. Algunos podrían responder: '¡La ciencia nos dice que existe!' Pero, la ciencia es un sistema de epistemologico. La ciencia es una modelo epistemológico que utilizamos para que nos digan que es.
La ciencia utiliza reglas y leyes para determinar qué constituye el conocimiento. Aquí es donde la distinción entre ambos se vuelve ligeramente borrosa. Antes de abordar este tema, debo hablar primero del significado de la ética.
La ética es el estudio de la acción correcta (o del comportamiento correcto). Todos las acciones intencionales deben realizarse de acuerdo con los estándares éticos. Casi toda la ética occidental se basa en los conceptos platónicos de consistencia y conformidad. La ética, la ciencia, etc., deben reflejar la consistencia de las matemáticas. La coherencia, consistencia, está más cerca de Dios. Cuanto más se alejan las cosas de Dios, menos consistentes se vuelven. En ética, para determinar si una acción es correcta, comparamos con un estándar. Una acción debe ajustarse a un estándar. Los estándares deben ser consistentes.
¿Cómo sabemos que algo es científico? Yo explico el método científico que todos saben, que todos conocemos. Primera observación. Ves que algo está pasando. Segundo, haz preguntas. Tercero, crear una hypothesis. Cuatro, prueba la hipótesis con experimentos. Cinco evaluar los resultados. Seis haga una conclusión. Consideremos el concepto de evaluación. La evaluación es un proceso de determinar si una acción cumple con los estándares. Si la prueba demuestra que la hipótesis es consistente, es decir cumple los criterios de consistencia, entonces la hipótesis es científica. Cumple con los criterios, los estándares, de consistencia.
Tanto la ética como la ciencia tienen como objetivo mejorar la humanidad. Ambos se basan en el estándar de consistencia. La ciencia nos dice cómo debemos entender que es. La ciencia no nos dice que debemos hacer con el conocimiento. La ética nos dice cómo debemos utilizar el conocimiento. Ambos se adhieren al gran estándar ético de la consistencia.
Cuando la gente dice que la ciencia es mejor, en realidad están haciendo un juicio ético, un juicio de valor.
En ética hay dos tipos de teoría. Una teoría puede agregar valor y crear más valor como utilitarismo. Se trata de mayor, de aumentar el valor y mayor, o traer, felicidad. Es sobre aumentar valor. Más felicidad. Otra teoria trata sobre el mantenimiento de valors, como deontología. Se refiere a la preservacion de valores. La deontología quiere preservar los valores, respetar los valores. Ciertos valores son sagrados, como la autonomía. La autonomía debe ser respetada.
Pero la diferencia entre ética y ciencia es que la ciencia se utiliza para promover valores. La ciencia se utiliza para aumentar el conocimiento, desde lo específico a lo general. La ética, en general, trata de defender valores y proteger los derechos humanos, desde lo general hasta lo específico.
Ambos siguen un estándar basica de consistencia.
Comments
Post a Comment