Siete sistemas presupuestales. Previsión, Planeación, Organización, Integración, Dirección y Control

 




Debemos recordarnos que necesitamos un plan para empresas. Tenemos que tener un plan para nuestros objetivos, entonces podemos lograr el éxito. Yo hablo con siete sistemas  presupuestales. Previsión, Planeación, Organización, Integración, Dirección y Control.

Previsión - Básicamente implica conocer anticipadamente lo necesario. Prepararnos de antemano para lo conveniente a atender a tiempo las necesidades presumibles. Adaptar el presupuesto a este tipo de operaciones.

Planeación - Básicamente se indica el camino con unificación y sistematización de actividades Con esto establecemos objetivos de empresa. Debemos de hacer para llegar hacia ese objetivo final.

Organización - Es una estructura técnica dentro de lo que puede llegar a ser una empresa. Es de niveles jerárquicos. Es todo de qué departamentos son los que se van a encargar de poder llevar a cabo determinadas operación es cuánto se va a gastar o cuánto se va a ingresar en la organización. Cada departamento tiene un objetivo.

Integración - Este sistema consiste básicamente en el desarrollo en el mantenimiento y consecución armoniosa de las actividades de la entidad con el objetivo de evitar situaciones de desequilibrio entre las diferentes secciones que integran la organización. Como cosas efectúan las otras cosas.

Dirección - Es básicamente la función ejecutiva para conducir e inspeccionar y supervisar o supervisar por supuesto a cada uno de los elementos que conforman a la organización de acuerdo obviamente a lo planeado.

Control - Se tiene que verificar que realmente todos los objetivos, todos los planes se están llevando a cabo tal y como fueron planeados y como fueron organizados en un inicio porque de nada serviriá que se tenga un presupuesto y no es llevado a cabo no se control o no se supervisa.



https://www.youtube.com/watch?v=T3jCJODvdjE&t=589s




Comments