Teorias de Semiótica
Un signo es algo que representa o simboliza algo más. Un signo es una palabra, o imagen, o un gesto, etc que transmita un mensaje.
Según TeoCom "La semiótica es la disciplina que se encarga del estudio de los signos en la comunicación humana."
Semiótica busca entender como signos se crean, utilizan y cómo les atribuye el significado.
La Semiótica nos ayuda a entender cómo funcionan los signos y cómo interpretarlos. Y nos ayuda a comprender cómo funcionan los signos y se utilizan en diferentes contextos.
Por ejemplo, una tienda puede tener una oferta, promoción y nos quiere comprar algo. Un libro nos cuenta una historia.
Ferdinand de Saussure fundó la semiología europea. Semiología es - "ciencia general de todos los sistemas de signos o de símbolos, gracias a los cuales los hombres se comunican entre ellos". El concentro en el carácter humano y social.
Él es el padre de la lingüística moderna. Según Saussure los signos son arbitrarios, no existe una relación natural entre el signo y su significado, sino que esta relación es establecida por convención social.
El utiliza dos conceptos
1. El significado - Concepto (el idea o concepto que se asocia con una palabra)
2. El significante - Imagen o palabra que trae el información contenida en el significado (la representación sonora o gráfica de esa idea o concepto)
Charles Sanders Peirce fonde semiótica de Estados Unidos. Semiótica es "doctrina casi necesaria o formal de los signos" y "la lógica, en su sentido general". El concentro en el carácter lógico y formal.
El signo en sí mismo, el objeto que representa y el interpretante, o, la persona que interpreta el signo.
Ambos se concentraron en los signos en la comunicación humana.
Roland Barthes dijo que los signos son sistemas de significación que se construyen a través de la cultura y la historia.
Umberto Eco dijo que los signos son sistemas complejos que se construyen a través de la interacción entre los distintos elementos que conforman un sistema.
Otras teorías de signos
Teoria de Ogden y Richards.
Theoria de referencia - la relación entre las palabras y las cosas a las que se refieren. El significado de una palabra se basa en su relación con la cosa a que se refiere.
Referencia entre tres elementos
1. El símbolo (la palabra o signo)
2. El referente (la cosa a la que se refiere el símbolo)
3. El referido (la idea o concepto que se asocia con referente.)
1. La palabra es el símbolo
2. El objeto física es el referente
3. El concepto, la imagen mental que se evoca cuando se utiliza la palabra es el referido.
Teoria de la inferencia semantica de Herbert Paul Grice.
La Inferencia Semántica
Hablantes y oyentes interpretan el significado de las oraciones y cómo extraen significados adicionales a partir del contexto y las expectativas.
Esta teoría propone que el significado de signo lingüístico se derivan no solo de su relación referencial con la realidad, sino también de los supuestos y expectativas compartidas por el hablante y el oyente.
Cómo comunican algo no solo dan información literal sino que también buscan que su mensaje sea interpretado de acuerdo con ciertas expectativas implícitas.
Cómo respondes a una pregunta, consideras el contexto.
Teoría de la Referencia de John Locke
El significado de una palabra está relacionado con la idea que se tiene en mente al pronunciarla.
Las palabras eran signos arbitrarios que designan ideas en la mente del hablante.
Para él el significado de una palabra no está en la palabra en sí misma ni en las cosas a las que se refiere sino en la idea que representa en la mente del hablante. Según Locke cuando una palabra es usada correctamente, hay una conexión establecida entre la idea que representa en la mente del hablante y el objeto al que se refiere en el mundo real. Esta conexión se establece a través de la experiencias. De la percepción directa o directa del objeto.
Por ejemplo cuando vemos una gata por primera vez y alguien nos dice "¡Esa es una gata!". Establecemos una conexión entre la imagen mental que tenemos de una gata y del objeto que estamos viendo.
Comments
Post a Comment